sábado, 13 de marzo de 2010

TIEMPOS MODERNOS (Modern Times) (USA, 1931) Comedia



Director: Charles Chaplin
---
Intérpretes Principales: Charles Chaplin,Paulette Goddard, Henry Bergman, Chester Conklyn.
---
Argumento: Un obrero de la industria del acero acaba perdiendo la razón, extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje de su trabajo.
Después de pasar un tiempo en el hospital recuperándose, al salir es encarcelado por participar en una manifestación, en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín por lo que gana su libertad.
Una vez fuera de la cárcel reemprende la lucha por la supervivencia, lucha que compartirá con una joven huérfana que conoce en la calle
.
---



Mi opinión: ""Nunca filmaré una película hablada, y si lo hago, interpretaré en ella a un sordomudo"

Charles Chaplin""

Una de las cumbres del cine mundial.
Considerada por muchos críticos como de las diez mejores películas de todos los tiempos, lo cierto es que es espléndida tanto en su realización, como en su inteligente guión e interpretación.
Yo, personalmente, no es de las que más destaco de Chaplin, pero reconozco que es muy buena y su discurso sobre la falta de libertad individual en el seno de una sociedad industrial sigue peligrosamente vigente. Hoy más que nunca. Lo que indica que no hemos avanzado nada hacia la libertad y felicidad individual, sobre todo en estos tiempos de cortes de la libertad individual por parte de los Gobiernos en aras a la seguridad personal de la colectividad.





jueves, 11 de marzo de 2010

QUE VIVA MEXICO! (URSS, USA, México; 1931) Documental




Director: S.M. Eisenstein
---
Intérpretes Principales: Es un documental sin actores/actrices
---





Argumento: Filme en cuatro episodios, más un prólogo y un epílogo.
El prólogo presenta imágenes alegóricas al México prehispánico.
El episodio "Sandunga" recrea los preparativos de una boda indígena en Tehuantepec.
"Fiesta" desarrolla el ritual de la fiesta brava, mientras que "Maguey" escenifica la tragedia de un campesino victimado por rebelarse en contra de su patrón.
"Soldadera" (episodio no filmado) presentaría el sacrificio de una mujer revolucionaria.
El epílogo, también conocido como "Día de muertos", se refiere al sincretismo de las distintas visiones que coexisten en México alrededor del tema de la muerte.
---
Mi opinión: Espléndido documental del genio Eisenstein, aunque en esta ocasión sólo se entrevea parte de su saber hacer, pues fué mutilada, sufriendo innumerables cortes.
De todos modos es increíble su fuerza dramática, gracias a las poderosas imágenees que nos acercan a una cultura que ahora puede que sea bastante conocida, pero no tanto en la época en la que se rodó este buen documental.
La muerte y toda la parafernalia que la rodea, las ciudades y las inmensas tierras inhóspitas, se mezclan en singular desfile, que destila a veces un aura surrealista que cala hondo.
Un buen trabajo que se nos mutiló en gran parte, para nuestra desgracia
.





lunes, 8 de marzo de 2010

M, EL VAMPIRO DE DÜSSELDORF (M) (Alemania, 1931) POLICIACO, psycho killer


Director: Fritz Lang
---
Intérpretes Principales: Peter Lorre, Ogtto Wernicke, G.Grudgens, Theo Lingen, Theodor Loos.
---
Argumento: Un hombre solitario asesina a niñas pobres.
Los bajos fondos de la ciudad se unen para dar caza al asesino ya que no pueden "trabajar" con facilidad al estar las calles atestadas de policías
.
---




Mi opinión: Semi-mítica cinta, dotada de una realización casi perfecta.
Aquí fue descubierto Fritz Lang para el cine mundial.
El clímax y ambientación de la película es de gran realismo y ensoñación.
La interpretación de
Peter Lorre (otra figura aquí descubierta mundialmente) ha pasado a la historia del cine para siempre jamás.
La puesta de escena, de gran belleza y poder de fascinación, así como terrorífica. Obligada su visión, aunque puede ser que haya quedado un poquito viejecita.
Pero todavía conserva su aroma de buen cine
.